Factores de riesgo de obesidad entre las y los adolescentes durante la pandemia de COVID-19 en la provincia de Sumatra del Norte, Indonesia / The risk factors of obesity among adolescents during the covid-19 pandemic in the province of north sumatera
Resumen
Objetivos: La pandemia de COVID-19 ha disminuido el nivel de actividad física en la población adolescente y también ha afectado su dieta, en particular, la frecuencia de las comidas irregulares, debido a las restricciones sociales. Métodos: Esta investigación se llevó a cabo mediante un enfoque analítico cuantitativo con un diseño de estudio transversal. La población de este estudio fue la adolescente, entre 15 y 23 años de edad, de escuela secundaria, bachillerato, escuela de formación profesional y universidad. Para este estudio se muestrearon 127 adolescentes. La obtención de datos primarios se hizo en línea (formulario de Google). El instrumento de investigación que se utilizó es el cuestionario GPAQ (Global Physical Activity Questionnaire) y el instrumento del cuestionario FFQ (Food Frequency Questionnaire). El procesamiento de datos para este estudio se hizo mediante el análisis univariante y el análisis bivariante, mediante la prueba de chi-cuadrado. Resultado : Los resultados verifican una relación significativa entre antecedentes de obesidad y la incidencia de la misma. Entre adolescentes, durante la pandemia COVID-19 (p = 0.000; PR = 3.930), se observó una relación significativa entre ciertos patrones de consumo de carbohidratos y la incidencia de obesidad durante la pandemia COVID-19 (p = 0.005; PR = 1.423). Hay una diferencia significativa entre un patrón de consumo de proteínas vegetales y la incidencia de obesidad entre adolescentes durante la pandemia COVID-19 (p = 0.043; PR = 2.305), existe una relación significativa entre un patrón de consumo de proteína animal y la incidencia de obesidad entre adolescentes (p = 0.031; PR = 2.287), y finalmente, existe una relación significativa entre un patrón de consumo de comida rápida y la incidencia de obesidad (p = 0.01 8; PR = 1.575). Conclusión : Este estudio concluye que existe una relación significativa entre los antecedentes de obesidad y la incidencia de obesidad en adolescentes, que existe una relación significativa entre patrones de consumo de hidratos de carbono, patrones de consumo de proteína vegetal, de proteína animal y de comida rápida con la incidencia de obesidad entre adolescentes durante la pandemia COVID-19. Palabras clave: Obesidad, adolescencia, actividad física, dieta, COVID-19.Publicado
2021-04-30
Cómo citar
Purnama, T. B., Apriliani, Rani Elviyanti Siregar, Riyandina Hardja, B. A., & Insani, A. (2021). Factores de riesgo de obesidad entre las y los adolescentes durante la pandemia de COVID-19 en la provincia de Sumatra del Norte, Indonesia / The risk factors of obesity among adolescents during the covid-19 pandemic in the province of north sumatera. Medicina Social / Social Medicine, 15(3), 105–110. Recuperado a partir de https://medicinasocial.info/index.php/medicinasocial/article/view/1473
Número
Sección
Investigación Original